“...No lo cometamos más Nicolás”
Nicmer N. Evans
@NicmerEvans
Publicado originalmente en www.elestimulo.com
De igual manera en otra oportunidad de las tantas que Elias Jaua y Juan Carlos Loyo se alternaron el tema de las tierras a nivel del ministerio y el instituto competente, el Presidente Chávez, en lo que no dudo de calificar de un arrebato de impotencia, desde su Barinas natal, refiriéndose a unas tierras improductivas tipo 1 a sólo 10 kilómetros de la capital, afirmó:
Señor Ministro, cómo es que permitimos esto...,
¿Tendré que venirme yo a terminar esto?...,
¿Dónde están ustedes pues?, ¿Soy yo el que debe venir a tomar las tierras para dáselas a los productores?...,
¿A qué vinimos aquí, a hacer carantoñas, paños de agua tibia, a una enfermedad profunda?
¡No!, aquí vinimos a hacer revolución.
Hoy sin Chávez, pero con el mismo arrebato de impotencia, le preguntamos al Presidente Maduro: ¿A qué vinimos aquí? Y le pedimos, tal cómo el 20 de octubre Chávez le expresó a Nicolás sobre el error de hacer mal las cosas: “...no lo cometamos más Nicolás”.
Hoy Presidente Maduro, aunque comunicacionalmente el asunto de las firmas ha ocupado un espacio importante de la opinión pública, en las carnicería no hay carne ya ni siquiera a niveles especulativos, el café sólo se consigue servido en mesa, pero es imposible comprar para la casa, el salario no alcanza, y nadie nos habla de la economía del país.
Presidente Maduro, asuma esto como un grito desesperado; logre deslastrarse de tantos crápulas, y rectifique, vuelva a tomar el timón y gírelo a la izquierda, salga de quienes tiene que salir, el pueblo lo apoyará, así como apoyó a Chávez, pero no es la cúpula quien debe condicionar la construcción del proceso, son ustedes los que deben aceptar las condiciones del pueblo para el avance, la nueva etapa de construcción del modelo que la mayoría democráticamente ha decidido tomar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario