Cómo
detener a DolarToday
Nicmer N. Evans
evansnicmer.blogspot.com
@NicmerEvans
DolarToday, portal que
pretende dar información financiera y cambiaria de primera mano, con una línea editorial
de derecha rancia y premoderna, no se equivoca en “sus cálculos”, el asunto es
que al final no explica ni cómo ni porqué asume que su cálculo referencial es
el llamado dólar Cúcuta, que no es más que un cálculo hijo del contrabando, la especulación
y de las mafias binacionales que no han
podido ser detenidas por el gobierno venezolano y que son hijas de la complicidad
del gobierno colombiano que no tiene ningún interés en controlar.
El dólar Cúcuta es calculado
con base en la relación bolívar-peso y el marcaje se define en casas de bolsa y
buhoneros de divisas que requieren cada día más bolívares en efectivo para la
compra de contrabando, y a cambio por vía de transferencia bancaria te pagan
40% más de bolívares inorgánicos por los bolívares en efectivo que facilitas
para compras fraudulentas.
Citemos textualmente como
ellos afirman que hacen el cálculo:
…Para
operaciones en EFECTIVO debe restar entre un 3-7% al TRM vigente (esto varia (sic) dependiendo de la casa de cambio y/o
temporada) y para TRANSFERENCIAS debe agregar entre un 1-5% (esto depende del
banco, la casa de cambio y temporada). La formula (sic) utilizada por DolarToday asume una operación de TRANSFERENCIA (que
incluye comisión aproximada)…
…Los
datos se basan en la información que proveen las casas de cambio (legales) en
Cúcuta y el Banco de la república (sic) (Colombia), nosotros no cambiamos o alteramos estos datos, solo los
informamos y determinamos aproximados (sic) de comisión (suma o resta) dependiendo de la operación (transferencia
o efectivo). Cualquier persona los puede corroborar independientemente con tan
solo hacer una llamada a cualquier casa de cambio en Cúcuta! … (sic) y recuerde, el monto de transferencia y
efectivo son MUY distintos. Si desea saber mas (sic), lea sobre “El Cambiazo” y como en Cucuta (sic) obtiene 140 bolivares (sic)(depositados via (sic) transferencia) por cada billete de 100 que
es llevado a una casa de cambio.
Les pido disculpas por tener
que citar un texto tan mal escrito y no contemos la cantidad de errores
ortográficos y de redacción para hacer más ágil el análisis.
Pero el cinismo no llega
hasta ahí. Adicional a la tasa del Dólar Cúcuta, también nos presentan otras
dos tasas, la del implícito, mucho más real y preciso en el cálculo Cúcuta, y
el Simadi, que es un valor oficial, para después decirnos que el que ellos
establecer como DolarToday (Dólar Cúcuta) es el marcador porque: “La
realidad es que el precio del Dolar (sic) paralelo se determina en función a
oferta/demanda + la estabilidad económica de un país”, pero lo que nos
dicen sin expresarlo es que es la oferta y demanda de la relación peso-bolívar
en una ciudad de contrabando como lo es Cúcuta, con base en una estabilidad
económica que ellos editorializan con una sola visión desde su portal.
Reestablecer la confianza en
el Banco Central de Venezuela por parte de los venezolanos con acciones
autónomas, coherentes y soberanas, unificar la tasa cambiaria y nivelar los
salarios a esa nueva tasa, acabar el contrabando, fortalecer las reservas
internacionales, interpelar al gobierno colombiano o cerrar la frontera
comercial con ellos hasta que ellos impongan normas y acciones que contribuyan
a detener el desangre del contrabando desde Venezuela y desmontar la mentira
que significan estos especuladores financieros virtuales, con la verdad por
delante, hablándole al país de la realidad financiera nacional y con la
aplicación de un plan de emergencia planificado con la gente, son algunas de
las medidas que acabaría con DolarToday, sin necesidad de quedar como unos
estúpidos, bloqueando lo imbloqueable.